martes, 15 de septiembre de 2009

La esencia de lo Estetico

Según la lectura que realice del texto escrito por “Friedrich Kainz” ( Estética, trad. de Wenceslao Roces, Fondo de Cultura Económica, México, D. F., 1952, pp. 56 59 y 72 75),el cual me atrapo con sus ejemplos tan claros, es que existen tres puntos de vista diferentes los cuales son; el punto de vista teórico, el práctico y el estético, y de cómo es que nos comportamos estéticamente ante las cosas y ante sus formas cuando las contemplamos y vivimos sin buscar otra finalidad que lo que ellas puedan dar a nuestro sentimiento. Al mismo tiempo que nos aclara como el punto de vista estético es, por ello, el reverso completo del comportamiento práctico.

El texto toca a Kant, a sus pensamientos y nos muestra la importancia de la palabra “interés" tiene, como es sabido, dos sentidos. Pues significa, en primer lugar, el estímulo espiritual, la excitación de las funciones psíquicas, el interés espiritual por algo. Interpretado en este sentido, el interés es una sensación intelectual, enlazada a los actos de intuición y de conocimiento y que para nada perturba o tergiversa la vivencia estética. Y en un segundo lugar, una ventaja, el deseo de una utilidad material para la vida, el interés en algo; en este sentido, se habla de los intereses de un capital o se llama interesado a un hombre que vive atento a lo que pueda reportarle una ventaja.

Por tanto lo estético es un valor muy frágil, fácil de quebrar, al que perjudica todo contacto con lo práctico, de cualquier clase que ello sea. Y para que pueda darse la contemplación estética, hace falta que el objeto se desconecte de toda motivación de orden práctico, de todo interés. Esta ausencia de interés constituye una de las características esenciales del punto de vista estético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario